lunes, 11 de mayo de 2015

Nuestro jardín en el aula

Aprovechando que estaban dando el tema de las plantas en el área de Conocimiento del Medio. los alumnos/as de 1º B, curso en el que se encuentra integrado un alumno de NEE, el cual es atendido dentro de la clase y también ha participado como el resto de sus compañeros, han realizado una actividad que ha consistido en plantar unas semillas de lentejas y/o habichuelas en una maceta con tierra, para que se formase una planta.
Los alumnos han estado muy motivados y se han interesado por la actividad, no olvidándose en ningún momento de cuidar sus macetas, regándolas para que no se secasen y observando como iban creciendo.
En la siguiente imagen se pueden ver las macetas y la colocación de las mismas en el aula.




Como se puede apreciar, para elaborar la decoración de la mesa donde están colocadas las plantas, han realizado dibujos y una vez coloreados, los han colocado sobre un papel continuo y además han hecho figuritas de frutas, flores, etc., utilizando la plastilina.


jueves, 7 de mayo de 2015

Numeración y colores.


Una forma muy divertida y motivadora de trabajar la numeración, es utilizando un panel elaborado con corcho y tapones de bricks.
La actividad consiste en presentar al alumnado los tapones numerados, para que los enrosque en el lugar correspondiente siguiendo el orden establecido para realizar la numeración
A continuación aparece una imagen donde se puede ver el tablero.



Con dicha tarea se trabaja tanto la atención, como la motricidad fina, la coordinación óculo-manual y la orientación espacio-temporal, aspectos éstos muy importantes para un aprendizaje adecuado en alumnos con NEE.
Otra variante de esta actividad, consiste en introducir tapones de diferente color para que además de trabajar la numeración, tengan que utilizar el criterio del color
Además de números, también se pueden utilizar tapones con figuras planas dibujadas, exactamente círculo, cuadrado y triángulo, de manera que para realizar la seriación deben alternar la figura y el color correspondiente.
El tablero que tenemos en clase, como se puede apreciar en la imagen, se ha elaborado alternando sólo dos colores, concretamente rojo y naranja, pero se le pueden introducir más, tantos como se quiera.